domingo, 27 de septiembre de 2015

Hamburguesas de lentejas

Las lentejas pertenecen a la familia de las leguminosas (legumbres) con lo que son fuente de proteína vegetal. Se cultivan desde hace 9.000 años y existen variedad de clases: rojas, verdes, rubias, pardina, beluga, etc. Fuente de fibra para favorecer el transito intestinal y disminuir los niveles de glucosa en sangre. Contiene las vitaminas del grupo B, ( B2, B3, B6, B9) importantísimas para el sistema nervioso, formación de glóbulos rojos, hormonas, células, y otros tejidos. Conocida fuente de hierro con lo que previene una variedad de patologías relacionadas con la sangre, el sistema inmunitario, la glándula tiroide, entre otras de vital importancia. Añadirle semillas de lino trituradas nos facilita la absorción del omega 3, importantísima para reducir inflamaciones entre otras muchas bondades, como bajar los niveles de colesterol LDL en sangre.

 Esta vez vamos a cocinarlas como sustituto de las hamburguesas cárnicas, realizando las hamburguesas veganas de lentejas. Así que necesitamos...

Ingredientes:

Medio kilo de lentejas en remojo durante 8 horas.
1 cebolla grande
Cominos molidos
3 dientes de ajo
Perejil
una zanahoria mediana rallada
Pan rallado o harina de garbanzo o gofio para espesar.
4 cucharas de semillas de lino molido
Pimienta blanca molida
Sal ecológica
1 cuchara de tahini
Bicarbonato sódico


Preparación:

Una vez que las lentejas estén remojadas y blanditas, escúrrelas bien en un chino, y pásala a una trituradora. Añade la zanahoria rallada, la cebolla, el ajo, perejil, cominos molidos, pimienta blanca, bicarbonato sódico, el lino molido y la sal. Tritúralo todo en crudo, puedes añadir algún producto más si te gusta, como la mostaza u otra especia. Ahora pásalo a un bol y vete añadiendo la harina de garbanzo o el gofio de trigo o millo, para ir espesando. Cuando se te quede una masa viable para formar hamburguesas ya estará lista. En un plato aparte colocas el pan rallado para envolverla y dejarla lista para freir o asar en el horno. Yo las congelo directamente, así cuando las necesite cocinar estarán consistentes, sin miedo a que al freír puedan deshacerse. Puedes servirla con ensalada, y hummus para salsear.

No hay comentarios:

Publicar un comentario