Hoy hemos hecho una lasaña vegana para compartir en una reunión de amigos, es práctica porque al ser bastante calórica, con un trocito que coa cada uno, se quedará bastante bien. La lasaña común lleva una bechamel, una especie de boloñesa, láminas de pasta, mantequilla para untar, queso mozzarella. Para la nuestra hemos hecho la bechamel vegana, la boloñesa vegana con atún vegano, láminas de pasta sin huevo, manteca de coco suave (que no tenga mucho sabor), el queso parmesano vegano que está en este blog, (ya explicaremos en otro post el queso mozzarella vegano paso a paso).
Para la bechamel:
Poner 4 cucharas de aceite de oliva en un cazo, echarle unos 60 g de harina de garbanzo, o de centeno o la que desees, yo pongo gofio que para eso somos de Canarias, es una harina tostada de millo (maíz). Remueve hasta hacer una pasta, luego vierte bebida vegetal poco a poco (yo esta vez elegí la de soja que me quedo de hacer la veganesa) y vas removiendo hasta espesar una crema. Para finalizar ponle sal, pimienta negra molida y nuez moscada molida.
Para el atún vegano:
Esta receta está en youtube, yo solo la he seguido. Se coge alga nori y la pones en un cazo con agua, déjala a hervir unos diez minutos, cuando se haya oscurecido el agua, le quitas los restos de nori, le añades a la cocción: sal, vinagre de manzana o de vino, aceite de oliva virgen, remueves un poco. Vierte soja texturizada fina y remueve todo bien. Cocínala con los restos de nori, que habías retirado y tapada durante 10-15 minutos. Escúrrela si te ha sobrado agua y reserva para después.
Para la boloñesa vegana:
Sofríe 1 cebolla, un ajo y 1/2 pimiento verde, todo cortado en cuadritos pequeños, en un cazo mediano. Rehógalo durante unos minutos hasta que la cebolla esté transparente, añade el atún vegano explicado y reservado en el apartado anterior, remueve todo durante 10 minutos. Añade salsa de tomate natural casera y cocina todo 10 minutos más.
Reserva.
Corta calabacinos y berenjenas en láminas. Las berenjenas me gusta el día anterior pelarlas, cortarlas en láminas y echarle sal, para desamargarla. Dejarlas preparadas para el día que preparo la lasaña.
La lasaña:
Untamos una fuente de cristal con manteca de coco sabor suave (que no se nota mucho el sabor fuerte del coco) o de palma o margarina (lo que esta última opción no es la más saludable, mejor no hidrogenada).
Comenzamos por las láminas de pasta encima de la fuente untada, luego una capa de bechamel, otra capa de calabacinos, otra capa de berenjenas, otra capa de boloñesa vegana, y volvemos a las láminas de pasta. Comenzamos de nuevo, pasta, bechamel, calabacinos, berenjenas y boloñesa. Para terminar láminas de pasta y bechamel. Yo le añadí el queso parmesano vegano que está en este blog. Aunque queda pendiente mostrar la mozzarella vegana, ¡me lo apunto!
Colocar en el horno que has calentado previamente a 200 grados, en posición pastel o similar, durante 30 minutos. Al terminar, retírala del horno con cuidado. Servir caliente o templada. Acompáñala con ensalada fresca. Es un alimento potencialmente proteico, energético y calórico. Lleva proteínas vegetales, hidratos de carbono y grasas vegetales. Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario