sábado, 17 de octubre de 2015

Pastel vegano de remolacha


La remolacha o beterrada es un alimento excepcional para la sangre y el hígado. Propiedades beneficiosas por la cantidad de antioxidantes, vitamina C, folatos que la hacen protectora frente a las enfermedades cardiovasculares, rica en hierro, ácido fólico y por su aporte de fibra, que previene el estreñimiento y ayuda a eliminar la grasa. 


Hoy hemos hecho un pastel vegano de remolacha, manzana y coco. Estamos en otoño dando en esta temporada ricas remolachas. Comenzamos!

Ingredientes:

4 tazas de harina de fuerza o esponja especial para hornear

3 manzanas amarillas grandes
3 remolachas crudas
coco rallado al gusto
sirope de ágave
4 cucharas de aceite de coco natural
2 cucharas de café de bicarbonato sódico
1 cuchara aceite de oliva

1 vaso de agua mineral o zumo de manzana natural
1 pizca de sal rosa del Himalaya

Para sustituir el huevo:

Semillas de lino molidas y agua. En la proporción de cada cuchara de lino triturado, 3 cucharas de agua. cada cuchara de lino triturado corresponde a un huevo batido.

Preparación:

Primero molemos las semillas de lino y le añadimos el agua, dejamos reposar mientras preparamos todo lo demás. 
Pelamos y trituramos las manzanas y las remolachas. La mentemos en la batidora con 1 vaso de zumo de manzana o agua mineral.. Reservamos.

En un bol grande ponemos la harina, una pizca de sal del Himalaya, sirope de ágave u otra miel de cereal, el lino reposado, el coco, 2 cucharas de café de bicarbonato sódico, lo remueves todo hasta homogeneizar la masa, añades el batido triturado de remolacha y manzana. añades 4 cucharas de aceite de coco. Lo mezclas todo bien. Puedes añadir jengibre en polvo o rallado para darle un sabor picante, además de ser digestivo. 
Coge el molde, ponle un poco de aceite de oliva y harina para proteger el pastel.


Lo colocas en el horno a 150 grados, una hora. Luego subes a 200 grados, 10 minutos más. debe cocerse lento, pues puede quedar crudo por dentro y duro por fuera. Así que subirá poco a poco, de forma lenta. Debes tener en cuenta que cada horno puede cocinar de forma mas suave o más lenta, pon tus tiempos si conoces tu horno. 

Espero que os guste!


3 comentarios: