viernes, 18 de septiembre de 2015

Ensaladilla vegana

Hoy hemos preparado una ensaladilla vegana, sin papas y sin huevo. La receta base la aprendí de una compañera de trabajo Esther Avilés, a la cual le agradezco toda su enseñanza. En este caso yo le he añadido varios ingredientes más, porque la cocina es como los colores, a cada uno le gusta el suyo y lo combina como mejor le sienta. Es un plato que refresca para días de calor, es nutritivo y completo si lo acompañas con algunas tostadas o de segundo, con alguna fuente de hidratos de carbono complejos (pasta, arroz, cous cous, etc).


Para que sea una ensaladilla vegana, debemos hacer veganesa, que es una "mayonesa" sin huevo, con bebida de soja, ajo, perejil y aceite, a mi me gusta elegir el aceite de semillas, por su suavidad. La receta de la veganesa la describiremos en otro post paso a paso.

Ensaladilla vegana


Ingredientes:


Coliflor
Habichuelas o judías verdes
Guisantes
Zanahorias
Pimiento verde o rojo
Rabanillo
Apio (opcional, cuidado con las alergias)
Perejil
Sal del Himalaya fósil (negra)
Alga Nori (en copos)

Preparación:

Se cuece al vapor por unos 10  o 15 minutos (la verdura debe mantener el color, con que se pueda masticar es suficiente) las siguientes verduras: Coliflor (sustituirá a la papa), habichuelas, guisantes y zanahorias, todas cortadas en cuadritos o en pedazos pequeños como muestra la imagen. Al acabar, dejar enfriar. Al agua que utilizas para el vapor puedes añadir hierbas aromáticas como clavo o cardamomo para que ese aroma suba por la verdura al cocerse.

Corta en trozos pequeños también las hortalizas, pero éstas las dejaremos en crudo: pimiento, apio, rabanillo, perejil.

Cuando se enfríe las verduras cocidas, lo mezclas todo, añade la sal del Himalaya u otra marina que no esté refinada. A mi me gusta usar la fósil por su sabor parecido al huevo y por el aporte de bondades minerales de esta sal. También espolvorea algunos copos de alga nori para darle ese gusto a pescado o atún.

Finalmente le añadimos la veganesa, mezclando todo muy bien. Conservar en la nevera, servir frío con unas tostadas o crackers.

Este plato es fuente de fibra (celulosa), hidratos de carbono, vitaminas, minerales y proteína que proviene de la veganesa (bebida de soja) de las habichuelas (judías verdes) de la coliflor, omega 6. Nutritivo, completo, consciente y riquísimo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario