domingo, 1 de noviembre de 2015

Pastel vegano de zanahoria y castañas

Estamos en época de asar castañas y de hacer cabezas de calabaza con velas, es la festividad de los
difuntos, de todos los santos y de los finaos, en Canarias. He hecho un pastel vegano de castañas y zanahorias para el encuentro de esta celebración. Este tipo de pasteles que hago, son un superalimento, pues contiene hidratos de carbono complejos en la harina y en los componentes, proteínas vegetales en los frutos secos y semillas, y grasas vegetales variadas, desde el lino hasta el coco. Aportando una gran cantidad de vitaminas y minerales, así
como su aporte energético, lo hacen un alimento completo para desayunar, a media mañana o merendar.

Las zanahorias fuente de betacarotenos, antioxidantes potentes, con gran contenido en fibra, ricas en potasio, fósforo, calcio, magnesio, vitamina C, A, B6, niacina, ácido fólico. Por su parte las castañas, son también un alimento energético pues contiene hidratos de carbono complejos, fuente de fibra, aceites esenciales,  vitaminas del grupo B, potasio, hierro, magnesio, calcio,
cobre, zinc, manganeso, vitamina C, A, y E. Es un pastel ideal para los días de otoño y bien entrado el invierno.

Comenzamos!

Ingredientes:

4 tazas de harina especial para hornear
Aceite de oliva
4 cucharas de semillas de lino trituradas en agua
1 pieza de levadura fresca
coco rallado
6 castañas guisadas y peladas
6 nueces peladas
2 zanahorias medianas peladas y cocidas
Una o dos tazas de agua
Una cuchara de postre de bicarbonato sódico
Semillas de sésamo para decorar en la superficie
Aceite de coco para envolver el molde.
Canela y jengibre en polvo.
1 vaso mediano de panela, al gusto.

Preparación:

Guisa las castañas con clavo y semillas de matalauva o anís. Si tienes un cazo para el vapor puedes aprovechar la parte alta para cocinar las zanahorias al vapor con el agua del guiso de las castañas.
Una vez estén terminadas las castañas, las pelas y las cortas en láminas. A las zanahorias las escachas con un tenedor a modo de pure. En este caso, yo les añadí una mermelada de manzana que acababa de hacer tambièn, así que hice un pure manual con mermelada de manzana y zanahoria cocida. Reserva
Coge las semillas de lino trituradas y colócalas en un bol con agua, como ya he explicado en otros post, para sustituir el huevo. 1 cuchara de semillas de lino triturada por 3 de agua.

Coge un bol grande y pones la harina, el aceite de oliva, la pastilla de levadura fresca desmenuzada, el coco rallado, y la panela, mezcla todo bien. Añade las semillas de lino. Mezcla todo bien de nuevo. Ahora coge el puré de zanahorias, las castañas y las nueces picadas en láminas y/o trocitos, remueve todo muy bien, homogeneizando la masa. Pon el agua. Debe quedarse una consistencia viscosa, pero no seca, para que suba bien. Añade la canela en polvo y jengibre. Colocala en el molde, y en su parte superior, decora con
semillas de sésamo y coco.

Pon en un molde grasa o aceite de coco y espolvorea con harina para proteger el pastel en el horno. Coloca la masa resultante a 175 grados unos 45 minutos. Vete vigilando el pastel, si necesita más fuego o más tiempo. Puedes coger un palillo y picarlo a ver si está crudo aún. Dependerá del horno, de los ingredientes,
del tiempo... para que vayas haciéndolo a tu gusto. Feliz finaos!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario