viernes, 20 de noviembre de 2015

Quinoa de verduras, setas y semillas.

La quinoa es un pseudocereal, se cultiva a lo largo de Los Andes, en Bolivia y Perú fundamentalmente, desde hace 5.000 años. Es una planta alimenticia que se produce todo el año, considerada ancestralmente como un alimento sagrado asociado a rituales paganos de la antigüedad y por sus exclusivas características nutricionales. Es un alimento completo por si mismo por su equilibrio entre proteínas vegetales, grasas saludables e hidratos de carbono de fácil digestión, ricas en aminoácidos como lisina, arginina, metionina, cistina, etc.. rica en fibra, en hierro, magnesio, calcio, fósforo, vitaminas del grupo B, vitamina E, zinc y potasio. Así que tenemos un alimento completo para veganos por su gran aporte en nutrientes y energía. Esta vez la he cocinado como una "paella" de quinoa con verduras, setas, semillas y especies.

Ingredientes:
Brocoli
Coliflor
Zanahoria
Setas
Mix de semillas: pipas de calabaza, de girasol sésamo, amapola.
3 dientes de ajos
1 trocito jengibre
Cominos en grano
Especias: cúrcuma, pimienta variadas en grano, nuez moscada, curry (opcional).
800 ml de Agua
Aceite de oliva virgen
Tamari o sal ecológica marina
300 g quinoa


Preparación:

Lavar muy bien la quinoa para evitar indigestiones por las saponinas, dejarla secar o escurrir o también se puede poner en una sartén en seco y saltearla sin nada. Reservar.

Cortar la verdura que hayas elegido, yo he elegido estas tres, pero puedes añadir otras. corta las setas en tiras o si son pequeñas, puedes dejarlas en su tamaño natural.

Coge un caldero añade los ajos y el jengibre cortado en cuadritos pequeños o laminados con el aceite y sofríelos. Añade las setas en tiras. En este momento pones las especies elegidas: cúrcuma, pimientas, cominos, curry y nuez moscada. Añades las semillas y salteas todo. Cuando los aromas ya comiencen a mezclarse, añades la verdura. Sigues salteando con un poquito de tamari o con la sal gorda marina bio o ecológica. Cuando esté todo impregnado de los olores especiados añades la quinoa. Salteas todo. Añades el agua. Yo pongo 2 vasos y medio de agua por 1 vaso de quinoa si el guiso contiene verduras. Si es sola, solo 2 de agua por uno de quinoa. Se cocina igual que el arroz. Removemos todo para armonizar la mezcla y cocinamos a fuego medio durante media hora. Sin tapar hasta que se evapore el agua. Una vez se evapore, apagas el fuego y lo tapas. Déjalo reposar unos 10 a 15
minutos, luego sirve.

Este plato es completo porque lo hemos cubierto con semillas de sésamo y otras para cubrir las posibles carencias de algunos aminoácidos esenciales. Sírvelo con una ensalada verde y listo.

Buen provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario