![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl_qXMpVQptpS97aHBWy193yzA8_j7yHc-ifYfaPIoxBhMnpbPPoFHh1QzTLG9FTrPVOkFamso3jXj5C_NwLbGNw9TxMDrp8P1pRNP-BSL3I74IrXKTaE3fG-I4jsMoJM6TxF7aTB18ow/s200/plato+quinoa.jpg)
Ingredientes:
Brocoli
Coliflor
Zanahoria
Setas
Mix de semillas: pipas de calabaza, de girasol sésamo, amapola.
3 dientes de ajos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiRGid2GFrQvt_ft9ttZXRfPRwCI1zcvkyOtOumkS8pW6ob540sD4TnnMze0KfwoFqW53mD7M8tbXnXdhaB-HfriymBCoQ0iwCugaNTWaerqo94HoVKqfV1QiVl8cpQprnbsYRBno2WCc/s200/verduras+para+cortar.jpg)
Cominos en grano
Especias: cúrcuma, pimienta variadas en grano, nuez moscada, curry (opcional).
800 ml de Agua
Aceite de oliva virgen
Tamari o sal ecológica marina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSiTl8fi7WliGnwgKOhPKC5Si3HylYwFoJOoQK9Ae0uqSgk6iOF0euCzdqouxu8_sncaqMo8CVikmkiKnTKEcjzCPsisoyX8eiBOHF5VgGK-lNeIxJqYDafTjFI2Mwu_5ky-HxkTM2BUw/s200/jengibre.jpg)
Preparación:
Lavar muy bien la quinoa para evitar indigestiones por las saponinas, dejarla secar o escurrir o también se puede poner en una sartén en seco y saltearla sin nada. Reservar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2hc-S2InYSbzx6jm_NkeF76Y0AvDCCkf9PMfThFd80AE-PSKNxA-bDaGjtZ6j_VXjWLGYYi530RClFbPuKFQ9XAxXNBgfd0XfLJIKdqpW5PPqjtlHzCqOPae2stStdR3Osu2rPM871f0/s200/quinoa+verduras+salteando.jpg)
Coge un caldero añade los ajos y el jengibre cortado en cuadritos pequeños o laminados con el aceite y sofríelos. Añade las setas en tiras. En este momento pones las especies elegidas: cúrcuma, pimientas, cominos, curry y nuez moscada. Añades las semillas y salteas todo. Cuando los aromas ya comiencen a mezclarse, añades la verdura. Sigues salteando con un poquito de tamari o con la sal gorda marina bio o ecológica. Cuando esté todo impregnado de los olores especiados añades la quinoa. Salteas todo. Añades el agua. Yo pongo 2 vasos y medio de agua por 1 vaso de quinoa si el guiso contiene verduras. Si es sola, solo 2 de agua por uno de quinoa. Se cocina igual que el arroz. Removemos todo para armonizar la mezcla y cocinamos a fuego medio durante media hora. Sin tapar hasta que se evapore el agua. Una vez se evapore, apagas el fuego y lo tapas. Déjalo reposar unos 10 a 15
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDcLPppqNY-bKpSUlhm3wYVWJ3z_by86PyuqnMX1h9XnhxpRpCk5NsPxd2-PxCLjJGin78r8k_zCXxa8VO8vf6btBnZ6EmsVKoFGuA13is2sx2T95kOBqpqYkS5ZpNSwZQkskE8daCrf4/s200/plato+quinoa+mio.jpg)
Este plato es completo porque lo hemos cubierto con semillas de sésamo y otras para cubrir las posibles carencias de algunos aminoácidos esenciales. Sírvelo con una ensalada verde y listo.
Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario