jueves, 29 de octubre de 2015

Seitan estofado

El seitan es una proteína vegetal derivada del gluten de trigo, es de las más utilizadas como sustituto de la
carne animal por el elevado contenido en aminoácidos esenciales. Es una de las fuentes más utilizados por los veganos y vegetarianos, si no son intolerantes al glutén. Su textura es muy parecida a la carne animal, con lo cual se puede cocinar con las mismas técnicas culinarias que la anterior. Esta vez hemos escogido un seitan comprado ecológico para esta receta. En próximos post hablaré de las bondades del seitan y cómo se elabora en casa, pues lleva en
un primer momento un amasamiento y con posterioridad un cocinado con algas y salsa tamari, para enriquecerlo en minerales y sabor. Hoy hicimos seitan estofado con papas sancochadas.
Comenzamos!

Ingredientes:

1 bola de seitan cocinado
1/2 taza de café de aceite de oliva virgen
2 cebollas medianas
 2 a 3 ajos
1 zanahoria grande
Cominos en grano
Sal gorda sin refinar
Tomillo
2 Hojas de laurel
Pimienta en grano
Pimentón picante o suave
Vino dulce o blanco (opcional)
1 vaso grande de agua


Preparación:
Cortar los ajos en cuadritos pequeños, cebollas en tiras y zanahorias en cuadros pequeños. Rehogar con aceite de oliva hasta que las cebollas estén transparentes. Añadir los cominos en grano, la pimienta negra en grano, el tomillo y las dos hojas de laurel. Removemos un poco. Cortamos el seitan en lonchas y lo añadimos al caldero con todo, rehogamos con el aceite todo junto, añadimos la sal gorda y el pimentón
picante. Si te gusta con vino, le añades un chorrito, el alcohol se evaporará con el calor, pero quedará un sabor que recordamos a la cena de navidad. Cuando empiece a "secarse" el guiso, añadimos 1 vaso grande de agua, también según el gusto de una salsa más espesa o más ligera, añade la cantidad que te de´el resultado que te guste. Cocina todo durante 30 minutos o hasta que la salsa espese un poco, evaporándose el agua con la cocción.

Cocina papas sancochadas y acompáñalo. Es un plato completo de proteína, grasa saludable e hidratos de carbono complejos. buen provecho!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario